
Introducción a la Permacultura
Taller de 2 días (12-14 hrs)
Descripción: Para cualquier persona o empresa que busque aprender métodos sencillos y prácticos para llevar una vida más sustentable, este es el curso ideal. Cambia tus hábitos con modificaciones muy pequeñas para lograr grandes beneficios para tí, para el planeta y para todos! Aprende a sembrar tu propio huerto o espiral de hierbas, a germinar semillas, a llevar una composta casera y mucho más!!
TEMARIOS DE CURSOS Y TALLERES

Temario:
1. ¿Qué es Permacultura?
- Definición
- Historia y Trayectoria en el Mundo
- Ética
- Principios
2. Métodos de diseño
- Sectores
- Zonas
- Bordes
3. Agua
- Captación
- Almacenamiento
- Uso Eficiente
- Tratamiento
- Reciclaje
4. Planeación y Manejo del Huerto
- Cultivos biointensivos con doble excavación y técnicas de Cultivo
- Asociación y Rotación de Cultivos.
- Insectos Benéficos, Plagas y Repelentes
- Irrigacion
5. Compostas
Prácticas:
1. Espiral de hierbas: cama de cultivo en forma de espiral con una elevación, en la cual se plantan diferentes hierbas aromaticas y de cocina, que se acomodan según sus necesidades de luz, agua y suelo
2. Germinacion de semillas: diferentes tecnicas para lograrlo: en almacigo, turba, bolsas ziploc y remojo.
3. Sembrar, plantar, trasplantar y propagar plantas: aprender la siembra directa, practicar los trasplantes de plántulas, propagacion de plantas por esquejes, y por separacion de brotes.
4. Cómo hacer un huerto bio-intensivo casero: Tecnicas de doble excavacion y camas elevadas
5. Elaboración de composta "Berkeley ó Elaboracion de Lombricomposta": cómo transformar nuestros desechos orgánicos en composta, identificación de los ingredientes, usos y aplicaciones.
Curso impartido por Xavier Fux:
Xavier Fux se recibió con dos títulos de la Universidad de Western Ontario: Antropología y Filosofía y Letras en el año de 1991. Empezó con la Permacultura en el 2006, cuando tomó un curso de 3 semanas en la granja Punta Mona en Costa Rica, impartido por Stephen Brooks y Evan Marks. Después, obtuvo su certificado de Diseño en Permacultura del Permaculture Research Institute of Australia en Etiopia. Xavier ha trabajado en proyectos en Tulum www.casacaracoltulum.com y estuvo en el Congo durante Oct. y Nov del 2011 encabezando un proyecto de Permacultura con una comunidad de 500 Pigmeos que fue expulsada de sus tierras ancestrales cuando el gobierno Congoles decidió crear un parque nacional para proteger a los gorilas.
www.congoproject2011.blogspot.com
Es parte activa de Tacotal, una eco- aldea de 32 hectáreas 100% ecológica en Orotina, Costa Rica y es fundador y director general de Permacultulum y Green Beat Solutions, empresas dedicadas a dar consultoría y asesoria en permacultura y soluciones verdes".
http://permacultureglobal.com/users/3256-xavier-fux


Huertos Orgánicos
Taller de 1 día (6-8 hrs)
Descripción: ¿¿De dónde viene tu comida?? Aprende a hacer un huerto orgánico casero y empieza a comer más saludable!!! Después de este curso, estarás capacitado para diseñar, preparar, plantar, mantener y cosechar tu huerto casero!!
Temario:
-
Huertos bio-intensivos de doble excavación
-
Camas elevadas de composta (sin tierra)
-
Cultivos de asociación
-
Canales de irrigación
-
Manejo de plagas
-
Métodos de riego
-
Importancia de la composta
-
Mantenimiento y cosecha
-
Recolección de semillas de tu propio huerto
-
Videos y rueda de comentarios
Prácticas:
-
Hacer una cama elevada de composta
-
Hacer una cama bio-intensiva de doble excavación
-
Dispersar semillas y transplantar plántulas a las camas
-
Cavar canales de irrigacion
-
Ejercicio de asociación de plantas (dibujado)
Te llevarás: Material impreso y digital, semillas y una lista de asociación de cultivos
Curso impartido por Xavier Fux:
Xavier Fux se recibió con dos títulos de la Universidad de Western Ontario: Antropología y Filosofía y Letras en el año de 1991. Empezó con la Permacultura en el 2006, cuando tomó un curso de 3 semanas en la granja Punta Mona en Costa Rica, impartido por Stephen Brooks y Evan Marks. Después, obtuvo su certificado de Diseño en Permacultura del Permaculture Research Institute of Australia en Etiopia. Xavier ha trabajado en proyectos en Tulum www.casacaracoltulum.com y estuvo en el Congo durante Oct. y Nov del 2011 encabezando un proyecto de Permacultura con una comunidad de 500 Pigmeos que fue expulsada de sus tierras ancestrales cuando el gobierno Congoles decidió crear un parque nacional para proteger a los gorilas.
www.congoproject2011.blogspot.com
Es parte activa de Tacotal, una eco- aldea de 32 hectáreas 100% ecológica en Orotina, Costa Rica y es fundador y director general de Permacultulum y Green Beat Solutions, empresas dedicadas a dar consultoría y asesoria en permacultura y soluciones verdes".
http://permacultureglobal.com/users/3256-xavier-fux


Compostas y Nutrición de Suelos
Taller de 1 día (6-8 hrs)
Descripción: Nutrir los suelos y regenerarlos es básico no sólo para evitar el uso de fertilizantes químicos, sino también para asegurarnos de que nuestra tierra tendrá los suficientes nutrientes para futuras generaciones.
Prácticas:
-
“Jar Test” y prueba de “infiltración”
-
Hacer una composta del tipo “berkeley”
-
Hacer una Vermicomposta (de gusanos)
Temario:
-
Teoría de suelos: tipos de suelos, PH de suelos e infiltración en suelos
-
Ciclo de vida y descomposición
-
Erosión y regeneración de suelos en zonas áridas y desiertos
-
Tipos de composta y reacciones químicas
-
Nutrientes: Nitrógeno, Potasio y Fósforo
-
Bacterias y microbios benéficos
-
Videos y rueda de comentarios

Curso impartido por Xavier Fux:
Xavier Fux se recibió con dos títulos de la Universidad de Western Ontario: Antropología y Filosofía y Letras en el año de 1991. Empezó con la Permacultura en el 2006, cuando tomó un curso de 3 semanas en la granja Punta Mona en Costa Rica, impartido por Stephen Brooks y Evan Marks. Después, obtuvo su certificado de Diseño en Permacultura del Permaculture Research Institute of Australia en Etiopia. Xavier ha trabajado en proyectos en Tulum www.casacaracoltulum.com y estuvo en el Congo durante Oct. y Nov del 2011 encabezando un proyecto de Permacultura con una comunidad de 500 Pigmeos que fue expulsada de sus tierras ancestrales cuando el gobierno Congoles decidió crear un parque nacional para proteger a los gorilas.
www.congoproject2011.blogspot.com
Es parte activa de Tacotal, una eco- aldea de 32 hectáreas 100% ecológica en Orotina, Costa Rica y es fundador y director general de Permacultulum y Green Beat Solutions, empresas dedicadas a dar consultoría y asesoria en permacultura y soluciones verdes".
http://permacultureglobal.com/users/3256-xavier-fux

Germinación de Semillas
Taller de 1 día (6 hrs)
Descripción: Taller práctico-teórico en el que veremos diferentes técnicas para germinar semillas. Aprenderás cómo recolectarlas, guardarlas, secarlas, germinarlas, y finalmente plantarlas.

Prácticas:
Diferentes técnicas para germinar semillas:
-
Macetas de almácigo, turba y humus
-
Bolsas ziploc
-
Frascos y botellas
-
Germinación directa en tierra
Cómo recolectar semillas:
-
De plantas
-
De nuestros huertos
-
De frutas
Cómo secarlas y cómo conservarlas frescas.
Te llevarás: Material impreso y digital, semillas y todas las semillas que germinaste en sus diferentes macetitas y contenedores.
Temario:
-
Teoría sobre las semillas y su importancia
-
Semillas orgánicas Vs transgénicas
-
Videos y rueda de comentarios
Curso impartido por Xavier Fux:
Xavier Fux se recibió con dos títulos de la Universidad de Western Ontario: Antropología y Filosofía y Letras en el año de 1991. Empezó con la Permacultura en el 2006, cuando tomó un curso de 3 semanas en la granja Punta Mona en Costa Rica, impartido por Stephen Brooks y Evan Marks. Después, obtuvo su certificado de Diseño en Permacultura del Permaculture Research Institute of Australia en Etiopia. Xavier ha trabajado en proyectos en Tulum www.casacaracoltulum.com y estuvo en el Congo durante Oct. y Nov del 2011 encabezando un proyecto de Permacultura con una comunidad de 500 Pigmeos que fue expulsada de sus tierras ancestrales cuando el gobierno Congoles decidió crear un parque nacional para proteger a los gorilas.
www.congoproject2011.blogspot.com
Es parte activa de Tacotal, una eco- aldea de 32 hectáreas 100% ecológica en Orotina, Costa Rica y es fundador y director general de Permacultulum y Green Beat Solutions, empresas dedicadas a dar consultoría y asesoria en permacultura y soluciones verdes".
http://permacultureglobal.com/users/3256-xavier-fux


Talleres para Niños
Talleres de acercamiento a la naturaleza y manualidades ecológicas!
Descripción: Trabajamos junto con Plántula - Niños con Raíces (www.plantula.org) para crear espacios donde los niños puedan estar en contacto con la naturaleza, entenderla y
trabajar con ella para crecer sus propia comida!!
-
Clases semanales en México D.F. para niños de 3-11 años!!
-
Talleres para eventos y fiestas infantiles!!
Objetivo:
Recuperar la conexión que tienen todos los niños con la naturaleza, permitiéndoles un espacio para explorar de manera divertida, aprendiendo a observar la naturaleza, entenderla, amarla y cuidarla a la vez que trabajan con ella para producir su propia comida orgánica!
Actividades:
-
Construir un huerto
-
Germinar semillas de forma divertida!
-
Regar
-
Reciclaje y manualidades ecológicas
-
Mantener la tierra sana y nutrida
-
Crear composta
-
Trasplantar plántulas
-
Preparar un té de control de plaga natural
-
Cosechar sus hortalizas y comer sano
Talleres impartidos por Melanie Hogan:
Permacultora, certificada por el Permaculture Research Institute of Australia en Konso, Etiopía.
Junto con Xavier Fux, encabezó un proyecto durante 2 meses en 2011 en la selva de Congo para ayudar a una comunidad de 500 pigmeos a volverse autosustentable.
Ha colocado huertos orgánicos en las escuelas más prestigiosas de México, donde imparte clases semanales de Huertos Orgánicos, y da cursos de Permacultura a adultos en toda la República Mexicana.


Baños Composteros
Taller de 2-3 días
Descripción: Para cualquier persona o empresa que busque aprender métodos sencillos y prácticos para encontrar alternativas para el tratamiento de las excretas humanas de una manera sustentable y ecologica. Estos baños dan una solucion a temas importantes como: enfermedades infecciosas, degradación ambiental, saqueo de agua y falta de nutrientes para la tierra.
Entenderemos la importancia del cuidado del manto acuífero, y que hoy en día se contamina por la filtración de aguas negras, contaminando los canales que conectan a todo el manto acuífero.
Temario:
1. ¿Qué es la Permacultura?
-
Definición
-
Historia y Trayectoria en el Mundo
-
Ética
-
Principios
2. Introducción baños composteros
-
Beneficios
-
Funciones
-
Mantenimiento
-
Tipos de baños que hay y sus pros y contras
3. Manto Friátco
-
Descripción y ubicación manto friático
-
Problematica
-
Soluciones
4. Composta
-
Beneficios de una composta
-
Tipos de composta
Prácticas:
1. Construcción de baño compostero
-
Instalación del asiento, mijitorio y losa sobre cámaras de composteo
-
Construcción de 4 muros del baño compostero con diferentes
-
Técnicas de bioconstruccion (materiales locales)
2. Tintas naturales
-
Demostración de algunas construcciones con tintas naturales
-
Explicación y elaboración de tintas naturales
-
Tintas para Interiores
-
Tintas para Exteriores
Te llevarás: curso, constancia, material impreso y digital
Libro recomendado:
“Sanitario Ecologico Seco, Manual de diseño, construcción, uso y mantenimiento” por Lourdes Castillo Castillo, México 2002
Curso impartido por Xavier Fux:
Xavier Fux se recibió con dos títulos de la Universidad de Western Ontario: Antropología y Filosofía y Letras en el año de 1991. Empezó con la Permacultura en el 2006, cuando tomó un curso de 3 semanas en la granja Punta Mona en Costa Rica, impartido por Stephen Brooks y Evan Marks. Después, obtuvo su certificado de Diseño en Permacultura del Permaculture Research Institute of Australia en Etiopia. Xavier ha trabajado en proyectos en Tulum www.casacaracoltulum.com y estuvo en el Congo durante Oct. y Nov del 2011 encabezando un proyecto de Permacultura con una comunidad de 500 Pigmeos que fue expulsada de sus tierras ancestrales cuando el gobierno Congoles decidió crear un parque nacional para proteger a los gorilas.
www.congoproject2011.blogspot.com
Es parte activa de Tacotal, una eco- aldea de 32 hectáreas 100% ecológica en Orotina, Costa Rica y es fundador y director general de Permacultulum y Green Beat Solutions, empresas dedicadas a dar consultoría y asesoria en permacultura y soluciones verdes".
http://permacultureglobal.com/users/3256-xavier-fux


Organiza tu propio curso!!
Duración y temario en base a tus necesidades
Descripción: ¿Eres una empresa buscando capacitar a sus empleados en materia ecológica? ¿Buscas opciones para compensar tu huella de carbono? ¿Eres una asociación que piensa realizar proyectos comunitarios? o ¿simplemente eres un individuo interesado en vivir una vida más sustentable? Junta un grupo de mínimo 8 personas y con gusto preparamos un temario especializado para sus necesidades!
CERTIFICACIÓN EN PERMACULTURA (PDC)

CERTIFICACIÓN EN PERMACULTURA (PDC)


















Curso de 72 horas repartidas en 10-12 días
Abarca el temario completo establecido por los lineamientos del Instituto de Permacultura de Bill Mollison en Australia. Al tomar este curso, recibirás un certificado de Permacultura, que te permitirá trabajar, hacer diseños y ofrecer consultoría en Permacultura.
Prácticas:
-
Cómo hacer una composta “Berkeley”: Aprenderás cómo transformar nuestros desechos orgánicos en composta, identificarás los ingredientes, usos y aplicaciones.
-
Cómo hacer una composta “Círculo de Banana”: Aprenderás a hacer una composta para los residuos diarios de la cocina.
-
Construcción y plantación de camas elevadas: Construirás una cama elevada y practicarás trasplantes de plántulas en ella.
-
Huerto Mandala: Diseñaremos, construiremos y plantaremos un huerto mandala con camas de doble excavación.
-
Pruebas de suelos y de infiltración: Aprenderás cómo medir el nivel de infiltración de los suelos y cómo saber si el suelo es arenoso, arcilloso, limoso o una combinación.
-
Germinación de semillas: Aprenderás la siembra directa, y a germinar semillas en almácigos, turba y bolsas Zip-loc.
-
Construcción de un sistema de Hidroponía Orgánica Casera.
-
Construcción de un estanque
-
Construcción de swales en contorno mediante un agronivel o nivel “A”: Construiremos un Nivel “A” y aprenderás a hacer un swale en contorno.
-
Propagación de plantas: Aprenderás a propagar plantas por separación, esquejes y recolección de semillas
-
Diseño de PDC: Harás tu propio diseño de Permacultura para recibir tu Certificado de Permacultor.
Temario:
Sección 1: Introducción
Éticas de la Permacultura
Sección 2: Teoría y Principios de Sistemas Naturales y de Diseño de Permacultura
¿Qué es diseño?
¿Cuál es la función del diseño?
Relaciones y Asociaciones Útiles
Principio del caos y el desorden
Metodologías de diseño
Enfoques de diseño
Sección 3: Patrones en Diseños
Bordes
Flujos y circulación
Sección 4: Bosques y Árboles
Viento
Luz
Lluvia
Transpiración
Tipos de Bosques
Establecimiento de Bosques
Sección 5: Establecimiento de Vegetación y Árboles
Huertos frutales
Plantación de árboles
Huertos y jardines
Zonas
Sección 6: Estrategias en Huertos y Jardines
Tipos de camas (elevadas, circulares, doble excavación, espirales) I
rrigación
Mulch
Sección 7: Suelos y Tierra
Análisis de suelos
Nutrientes (NPK), microorganismos, ciclos de la vida y descomposición
Plantas que fijan nitrógeno
Creación de suelos / composta
Problemas de suelos: erosión, ganado, agricultura
Desertificación y re-establecimiento de vegetación en zonas áridas
Reforestación y bosques comestibles
Pruebas de suelos (“Jar test” y prueba de infiltración)
Sección 8: Semillas y Viveros
Sección 9: Administración del Agua y “Earthworks”
Captura de lluvia
Estanques y presas
Caudal fluvial: canales, swales, zanjas, topes, chinampas, barreras, terrazas
Infiltración del agua
Estrategias para reducir evaporación
Tipos y sistemas de irrigación
Sección 10: Climas
Características: lluvia, temperatura, vientos
Árido / seco
Tropical
Templado
Frío
Sección 11: Manejo de Plagas y Asociación de Cultivos
Sección 12: Arquitectura y Ecotecnias
Bioclimática
Captura de lluvia y ciclos del agua
Tratamiento de aguas residuales
Ecotecnias (energía solar, composteros, bolas de lavado, techos verdes, hornos)
Planeación por Zonas
Sección 13: Desarrollo y Establecimiento de Aldeas y Comunidades
Planeación
Constitución
Alimentos
Infraestructura
Empresas potenciales y ocupaciones que pueden salir a través y de la comunidad
Modelos de aldeas
Seccion 14: Animales: Abejas y produccion de miel, conejos, patos y gallinas (funciones y usos)
Sección 15: PDC
¿Qué se espera de un Permacultor?
Conductas, guías y herramientas para el Permacultor graduado
Este curso se enfocará en particular en tres temas:
a. La desertificación del planeta y cómo resolver problemas de erosión, regeneración de suelos y el establecimiento de vegetación en zonas áridas.
b. Retos y tecnicas para la Permacultura en zonas tropicales y La Zona Maya en particular.
c. Cómo planear desde cero una comunidad o aldea ecológica basada en la Permacultura. Si estás interesado/a en crear una aldea, este curso es para ti, ya que veremos todo el proceso para lograrlo, desde cómo elegir el terreno, cómo hacer una constitución, sistemas de comida, infraestructura, modelos de negocio y diseño.
Impartido por Xavier Fux e instructores invitados de gran prestigio
Xavier Fux se recibió en el año de 1991 con dos títulos de la Universidad de Western Ontario en Canadá: Antropología y Filosofía y Letras . Empezó con la Permacultura en el 2006, cuando tomó un curso de 3 semanas en la granja Punta Mona en Costa Rica, impartido por Stephen Brooks y Evan Marks. Después, obtuvo su certificado de Diseño en Permacultura del Permaculture Research Institute of Australia en Etiopía.
Xavier ha trabajado en proyectos en Tulum (www.casacaracoltulum.com), y estuvo en el Congo durante Oct. y Nov del 2011 encabezando un proyecto de Permacultura con una comunidad de 500 Pigmeos que fue expulsada de sus tierras ancestrales cuando el gobierno Congolés decidió crear un parque nacional para proteger a los gorilas. (http://www.congoproject2011.blogspot.com/)
Es parte activa de Tacotal, una eco-aldea de 32 hectáreas 100% ecológica en Orotina, Costa Rica y es fundador y director general de Green Beat Solutions, empresa dedicada a dar consultoría y asesoria en permacultura y soluciones verdes. (http://permacultureglobal.com/users/3256-xavier-fux)
